Si estás leyendo este post es porque andas a la búsqueda de una cinta de correr para comprarla. Seguramente te estás preguntando ¿cuánto debo gastar en una cinta de correr?

Y, claro, es una duda razonable. A la hora de comprar algo, la cuestión no es si cuán solvente eres, o cuánto estás dispuesto a gastar. Lo importante es la relación calidad-precio, es decir que, independientemente del monto que inviertas, la transacción sea justa.

El mundillo de los aparatos de entrenamiento, concretamente las cintas de correr, tiene sus especificidades, que son importantes para definir la justeza del trato cuando vayas a comprar uno de estos artículos.

Permíteme entonces que te dé algunos tips sobre cuanto gastar en una cinta de correr.

Factores que inciden en la formación del precio de una cinta de correr

Hay una serie de elementos que influyen directamente en el precio justo de una cinta de correr. Te voy a hablar de ellos porque se trata de la información que tienes que procurar saber, solo así podrás llegar a una conclusión sobre si el precio que te piden es correcto o abusivo.

Los elementos a considerar son:

  • La marca.
  • Si es una cinta de correr profesional o casera.
  • Si es nueva o de uso.
  • Propiedades de la cinta de correr.  

Marca de la cinta de correr

Como en todos los productos, el nombre del fabricante tiene gran importancia. Incluso, en ocasiones, es la marca la que define casi todo a la hora de poner precio. Las cintas de correr no escapan de esta regla del mercado, así que lo primero que debes saber es la marca de la cinta que te ofrecen en venta.

Si no eres un gran entendido en esto de las marcas, aquí te doy una relación de los fabricantes más renombrados del sector:

  • BH
  • XTerra Fitness
  • NordicTrack
  • Pro-Form
  • DKN Technology
  • Bodytone
  • Adidas
  • Reebok
  • Tunturi
  • SoleFitness
  • Life Fitness
  • Ion Fitness
  • Fitter
  • Tempo Fitness
  • Spirit
  • LifeSpan

Te puedes encontrar otros fabricantes que producen cintas de correr, pero sin que esa sea su especialidad, sino una línea de producción menor entre muchas otras. Si la cinta que te ofrecen comprar es de una de las marcas especializadas en el ramo, esto constituye un importante plus en el precio.

Cinta de correr profesional o casera

Las cintas de correr caseras, o de uso doméstico, suelen ser sencillas, ligeras, plegables, aptas para un solo usuario preferentemente, o, a lo sumo 2 o 3 miembros de la familia.

Las cintas de correr profesionales, en cambio, están diseñadas para un uso intenso durante todo el día, con potentes motores y mecanismos.

Obviamente, las profesionales cuestan más. Entonces, antes de comparar, has de valorar qué tipo de uso le darás: Si la llevaras a casa para tu uso exclusivo, o si quieres comprarla para ponerla en explotación, por ejemplo.

Cinta de correr nueva, o de uso.

Este es otro elemento decisivo a la hora de darte por satisfecho o no con el precio que te piden. Lógicamente una cinta nueva, cero kilómetros, tiene más garantías de duración, pero cuesta más. Sin embargo, es posible que encuentres una cinta de correr de una mega marca, que normalmente deja el bolsillo ardiendo, pero, por ser de uso, tiene una rebaja tentadora. Estudia el caso, quizás el uso fue muy escaso y haces un estupendo negocio.

Propiedades de la cinta de correr

Este es el momento en que cobra más importancia para qué quieres la cinta. No me digas “para correr, obvio”. Me refiero a cosas como: ¿La vas a usar solo tú? ¿Cuánto pesas tú, y otras personas que se vayan a entrenar en ella? ¿Cuánto espacio tienes en casa para usarla? ¿Puedes dejarla fija en un sitio, o necesitas guardarla cuando no está en uso? ¿Qué buscas, solo bajar de peso, o una HRC integral? ¿Te estas preparando para un evento específico?

Teniendo en cuenta lo anterior, debes prestar atención a las siguientes propiedades de la cinta de correr:

  • Programas prediseñados del software.
  • Si es fija o plegable.
  • Peso máximo permitido de usuario.
  • Potencia del motor.
  • Grados de pendiente que adopta.

Ejemplos de precios de cintas de correr

Para finalizar, te muestro algunos ejemplos de cintas de correr con sus precios:

  •  
  • Cinta de correr marca XTerra Fitness, modelo TR150, doméstica, de poco uso: La encuentras por aproximadamente 300 euros.
  • Cinta de Correr marca DKN Technology, modelo AiRun-C, doméstica, nueva: La encuentras por 500-570 euros.
  • –          Cinta de correr profesional, marca DKN Technology, modelo TRX 8000, nueva: cuesta más de 2000 euros.

Deja una respuesta